Hoy unas caracolas dulces. No me digáis que para una merienda acompañadas de un té o un café no son ideales!! además están de cine, y si os quedan frutas confitas estas caracolas son ideales para aprovecharlas...
INGREDIENTES:- 500 g de harina de fuerza
- 200 ml de leche
- 50 g de mantequilla
- 2 huevos
- 150 g de azúcar
- 16 g de sal
- 25 g de levadura fresca de panadería
- 200 g de frutas confitadas cortadas en daditos
- 100 g de pasas de corinto
Yo amasé en panificadora, en la cubeta ponemos primero los líquidos y luego los solidos. Pero yo os voy a poner la receta tal cual es. Amasada a mano, también la hice y es una masa fácil de amasar. Estas caracolas las hice 2 veces una a mano y otra en panificadora.

La estiramos con el rodillo formamos una plancha rectangular y untarla con el resto de la mantequilla fundida. Esparcimos las frutas y las pasas hasta la mitad, tapamos las frutas con la otra mitad de la masa, volvemos a pintar con mantequilla y esparcimos el resto de las frutas y las uvas. Enrollamos apretando bien, como si de un brazo de gitano se tratara, lo ruleamos un poco por la mesa de trabajo, y cortamos en rodajas de 2 1/2 cm de grosor.
Las aplastamos ligeramente con las manos y las colocamos en una bandeja de hornear cubierta con papel sulfurizado separas entre si (doblarán su volumen inicial) y las metemenos en la nevera durante 1 hora.
Precalentamos el horno a 180º.
Las horneamos durante 30 minutos. Calentamos en un cazo 100 g de azúcar y 100 ml de agua hasta que se formen burbujas lentamente. Retiramos las caracolas del horno y pintarlas con este almíbar
Más que la receta en sí, que me encanta porque está riquísima, me gusta lo bonitas que te quedan y lo vistosas en cada presentación que haces de ellas. Super apetecibles te han quedado esas caracolas de aspecto, que buena merienda.
ResponderEliminarUn beso.
¡¡Ohhh, qué bonitas han quedado!! ¡¡Si están perfectas!! Me encanta ver como quedan los trocitos de frutas escarchadas repartidas por las caracolas. Es una buena forma de gastar los últimos restos de frutas navideñas. Para el desayuno o la merienda son ideales y seguro que están muy, muy ricas. Besitos.
ResponderEliminarQué monada y qué delicia de caracolas!!! te han quedado deliciosas y muy coloridas con los trocitos de frutas confitadas, me encanta!! Besotes
ResponderEliminarElena
Que preciosidad de caracolas y que ricas que se ven con los trocitos de fruta, guardarme una que me escapo para tu casa ahora mismo!!
ResponderEliminarUn beso Esther
Por dios que pinta mas extraordinaria , es que apetece meter la mano en la pantalla y marchar con una para el cagetin , deliciosas
ResponderEliminarbesinos
Solo verlas ya invitan a comerlas!! y es que los platos primero entran por los ojos y luego en la boca, ambas pruebas las supera con creces!! Bs.
ResponderEliminar¡Me he enamorado! y hasta a mí que soy una novata de las masas me parece asequible. La presentación es increíble y la pinta de las caracolas... ¡brutal! te gusten o no la fruta escarchada apetece comerse una (o dos) ¡Te copio la receta!
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/
Gosto de frutas cristalizadas, os caracóis ficaram tão lindos
ResponderEliminarApetece mesmo dar uma dentadinha........
bjs
Han quedado preciosas!!!! si es que dará penina hasta comerlas, jajaja, eso sí, seguro que después del primer bocado... ya no da tanta pena :) Me encantan. Besinos.
ResponderEliminarQue hermosas caracolas, dan ganas de poner la mano en la pantalla y cojer una para el café.
ResponderEliminarPor Dios, qué caracolas más bonitas y además grandes! Para merendar tienen que ser un vicio, la pinta que tienen es para no conformarte con una!!
ResponderEliminarUn besote
Se ven bien bonitas.
ResponderEliminarUn saludito
Que pinta más rica!! y lo de las frutas confitadas es perfecto para darle el toque de sabor y color
ResponderEliminarAyy Esther¡¡¡ pero como me haces esto mujer?, salgo ahora para el gym y no veas que hambre me ha dado al ver esas caracolas, voy a estar todo el tiempo pensando en ellas¡¡¡, un bico
ResponderEliminarEsther!!! se ven riquísimas!!! y una vez más debo decir que me encanta preparar masas y luego disfrutarlas porque hechas en casa tienen un sabor espectacular. Y la pinta que tienen estas caracolas, ufff de lujo!!!
ResponderEliminarbesitos!!
Las frutas confitadas me gustan mucho, asi en caracolas deben estar estupendas con el saborcito que dan.
ResponderEliminarBesos. Lola
Guau!!! Venir yo a verte a estas horas y encontrarme esto,me voy corriendo a por un café para llevarme una .
ResponderEliminarUn beso.
Te han quedado preciosas, si pudiera me cogía ahora mismo una ;-) se ven deliciosas!!
ResponderEliminarBesos
queda preciosisimas que bonitas, lucen muchisimo :)
ResponderEliminarque bonitas y apetitosas!! que placer es comer estas cosas tan ricas y caseras! bicos
ResponderEliminarQue delicia Esther, y que bonitas y apetecibles, estas masas dulces en mi casa no duran y mira que nunca me he atrevido hacer caracolas, ya tengo copiada tu receta que ir ando la explicación no me parece muy complicada y si la mitad del trabajo lo hace la panificadora ya me animo más.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Que ricas siempre las he comprado nunca las preparre ya la apunte gracias besitos
ResponderEliminarY tú me dices a mí que lo bordo todo, pues no veas tus tartas, bizcochos, dulces varios. Cuando hiciste estas caracolas, tenías que haberme avisado y me planto en tu casa en un santiamén. Se ven preciosas, todas iguales, con colorido. Una suerte tuvieron los que se las comieron y disfrutaron. besotes
ResponderEliminarHolaaa, que maravilla madre mía, con lo que me gustan a mi las caracolas. Ahora estoy un poco cortándome de dulce porque el pantalón del curro me está algo estrecho, un claro indicativo de un par de kilos de más pero yo tengo que preparar esta maravilla, no puedo dejarlas pasar así como así.
ResponderEliminarUn besooo
Me encantan y te quedaron genial,me guardo la receta haber si las hago.besinos
ResponderEliminarEstan mas que de cine algunas pastelerías no le salen tan ricas, vaya manos que tienes, para mi unas caracolas 10 o mas aun, bikiños
ResponderEliminarBuenas días Esther. Que fantásticas y ricas caracolas que has preparado, con esa fruta confitada tienen que ser todo un vicio, ideales para tomarlas con un buen cafetito.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus visitas y por tus agradables comentarios.
Un beso Paco
Qué coloridas, bonitas y seguro que ricas!!!
ResponderEliminarCon estos colores ya se va viendo la primavera.
Besos
Uummmmmmmmmmm pintaza para no variar ademas de deliciosas no se si alegrame o no por no poder dar cuenta de una ,por cierto me encanta el plato es una preciosidad.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaaaaa.
Esther qué buena propuesta con fruta confitada. Te ha quedado con un aspecto sensacional. Seguro que de sabor insuperable. Besotes.
ResponderEliminarQué bonitas , qué ricas!!Yo tengo aún fruta confitada de las navidades, a ver si pasasn estas fechas y me pongo con tu receta!un beso guapísima
ResponderEliminarmenuda perfección de caracolas!! te han quedado de cine, y seguro que son una delicia. Besos de Bea y Mara
ResponderEliminarMadre mía tienen una pinta increíble.
ResponderEliminarCon una taza de té tienen que estar buenísimas, o solas qué más da...
Un besazo.
Que preciosidad de caracolas, el toque de color que le da las frutas y pinta que tiene dice cómeme ya! Besos wapa
ResponderEliminarMadre mía como te han quedado esas caracolas ¡¡¡¡ yo me pido una, no, por lo menos dos, que ricas se ven, con lo galocha que soy lo paso fatal viendo estos dulces, se ven buenísimas.
ResponderEliminarUn besazo.
Uno de mis bollos favoritos...pues claro que para una merienda, y un desayuno...y un lo que sea...jajaja
ResponderEliminarBesos guapa
Marialuisa