Holaaa! Te gustan los canutillos rellenos? en casa nos encantan. El relleno pon el que más te guste, de crema pastelera, de trufa, de nata con fresas o como en este caso de crema de turrón. Tengo aun alguna tableta de turrón más guardada. Este turrón nunca se come en navidades, luego le doy salida en otros dulces, siempre guardo alguna para cuando se me ocurra hacer algo con ellas. Es una receta muy fácil, aunque con un poco de trabajo detrás. Veras, te voy a decir como hago yo para que te resulte más fácil. El día anterior preparo los canutillos y la crema de turrón. Al tener las cañas listas y bien frías las metes en una bolsita de plástico, la cierras bien y las dejas así hasta el día siguiente. Al día siguiente, saca la crema de turrón de la nevera 1 hora o 2 antes de la nevera. En el momento de servir rellena los canutillos, espolvoreas con el azúcar glas y sirves. No rellenes con antelación los canutillos porque se reblandecen y pierden el encanto de crujientes por fuera y por dentro la crema blandita. Salen muchos canutillos, en la foto hay unos 21 y no se si hice 10- 14 más. Tengo muchos canutillos de caña, tengo 40, así es más fácil, porque haces una buena tirada y luego fríes de otra tirada. Te lo advierto, son adictivos!!.Tengo otra receta con cñas de crema con otra masa, si te interesan puedes ver la receta aquí.
INGREDIENTES:
*Para los canutillos:
- 100 ml de zumo de naranja
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de aceite de oliva
- 100 gr de azúcar
- Piel de naranja
- 50 ml de licor de anís
- 500 gr de harina
*Para la crema de turrón:
- 200 gr de turrón de jijona
- 360 gr de leche
- 30 gr de azúcar
- 40 gr de maicena
- 2 huevos
PREPARACIÓN:
Lo primero que vas a hacer será la crema de turrón; para ello trocea con las manos el turrón. Pon el turrón troceado en una cazuela, agrega el resto de ingredientes de la crema a la cazuela. Con el brazo de la batidora, tritura bien, luego, pon la cazuela al fuego y con unas varillas manuales remueve seguido hasta que espese. Pon la crema en una manga pastelera con boquilla rizada. Cierra la manga con una pinza y deja que se enfrié. Luego, mete en la nevera.

Toma pequeñas porciones de masa. En la mesa ligeramente enharinada y con la ayuda de un rodillo estira bien hasta que la masa quede finita, lo más que puedas. Luego, corta tiras de la masa estirada y enrolla en los canutillos. Al terminar de enrollar la tira de masa en el canutillo, moja con un poquitin de agua para que no se abra, luego, rodar las cañas sobre la mesa de trabajo un poquito para que se queden bien selladas.
