
Hoy algo facilito!! Pero enormemente rico. Mis guisantes son caseros y muy tiernos y frescos, para mí el sabor que tiene el guisante fresco en esta época del año es inigualable, ese sabor a verde pero fino que junto con el sabor del buen jamón hace que para mi sea algo que disfruto muchísimo en este tiempo que hay a montones…
INGREDIENTES:
- 400 g de guisantes frescos desgranados (pueden ser congelados)
- 1 loncha gruesa de jamón serrano
- 1 cebolleta
- 1 diente de ajo
1 cucharadita de harina - 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
PREPARACIÓN:
Ponemos una cazuela al fuego con un poco de sal hasta que empiece a hervir. Introducimos dentro los guisantes previamente lavados. Dejamos que se hagan unos minutos si son frescos y tiernos con 10 minutos bastara, pero si son congelados 7-8 minutos más o menos como nos indique el envase. Los escurrimos reservando un poco de caldo de la cocción.

Limpiamos y lavamos la cebolleta y el ajo. Cortamos por separado, la cebolleta bien menudita y el ajo en laminas y luego en tiritas, y a su vez en cuadraditos muy menuditos.
Cortamos la loncha de jamón en dados.

En una cazuela ponemos el aceite y rehogamos la cebolleta y el ajo picaditos un par de minutos, incorporamos el jamón y seguimos rehogando unos minutos más. Agregamos la harina, mezclamos bien removiendo con una cuchara de madera, volcamos dentro de la cazuela todos los guisantes y un vaso de caldo del que habíamos reservado y removemos. Cuando empiece a hervir dejamos cocer todo el conjunto unos 3 minutos más, para que espese la salsa y servimos.
Que ricos y con guisantes de temporada estan mas bueno a mi me gusta mucho yo lo acompaño con un huevo frito besitos
ResponderEliminarQué rico y que sano este plato Esther!! unas fotos maravillosas!! besos!!
ResponderEliminarLos guisantes no son de mis verduras favoritas, pero preparados de esta forma tan rica me tomo un cuenco como ese y repito.
ResponderEliminarBsts
Es cierto, los guisantes frescos son deliciosos!! mucho mas ricos que los congelados, no hay comparación!! Un plato muy rico!! Bs.
ResponderEliminarJulia.
Simples e deliciosa,uma refeição que me agrada
ResponderEliminarBoa semana
bjs
se ven bonitos, aunque jamás me gustaron.
ResponderEliminarGuapa, una maravilla de receta, absolutamente una delicia!
ResponderEliminarUn beso y feliz semana
un plato bien sencillo pero grande en sabor, me encanta! bicos
ResponderEliminar¡¡Cómo me gusta esta receta Esther!! Suelo hacerla de vez en cuando y será sencilla, pero riquísima. Además, el sabor de los guisantes recién cogidos tiene que ser espectacular, y no como los míos, que son siempre congelados. Besitos.
ResponderEliminarQue rico, hace mucho que no los pongo y viéndolo como me apetecen.Besitossss
ResponderEliminarclasica, sencilla y deliciosa receta
ResponderEliminar¡Qué ricos! Te ha quedado un plato de guisantes y jamón delicioso.
ResponderEliminarBesitos guapa
riquisimos y si los guisantes son de tu huerto propio, mejor aún.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que ricos son los guisantes frescos, no tienen nada que ver con los congelados, aunque fuera de temporada....no tienes otra!
ResponderEliminarPlato sencillo pero muy sabroso, yo, a veces, le pongo un poquito de patata .
Un beso
Maria
Qué plato tan sencillo y tan rico. Estupenda combinación. Besiños.
ResponderEliminarDios como me gustan los guisantes frescos, este año a mi padre no le ha dado por plantarlos y no veas como se lo echo en cara cada vez que voy a aprovisionarme al huerto jajajajaja. Este es un plato sencillo si, pero no por eso menos sabroso, particularmente me encanta y me pongo morada con él cuando tengo la suerte de tener guisantes fresquitos, con los congelados ya no es lo mismo, para un apaño están bien, pero cambia la cosa como del día a la noche. Mejor estos, son más ricosssssssss
ResponderEliminarBicosssssssssssssss
Que bien me van a venir estos guisantes, que estoy con la dieta y se me acaban las ideas!! Tengo todos los ingredientes, mañ mismo me lo hago. Muaks
ResponderEliminarEs un clásico que no puede faltar. Las fotos chulísimas, se ven super apetecibles :)
ResponderEliminarBesitos
Aissss me encantannnn k pintaza más buena, si es k con esas foto dan ganas de morder la pantalla y toooo, me los llevo, besitos
ResponderEliminarEs que, con guisantes frescos, es un plato de auténtico lujo. A mí me vuelven loca.
ResponderEliminarUn besote.
¡Qué ricos!, pero aquí ya no son temporada...y nos atiborramos por abril-mayo mas o menos...
ResponderEliminarMe encantan los guisantes....me encanta tu plato.
Besos reina
Marialuisa
me encantan los guisantes con jamon, pero ahora que me lo recuerdas hace bastante tiempo que no hago, voy a preparar para mañana unos que tengo congelados
ResponderEliminarune belle recette délicieuse j'aime beaucoup
ResponderEliminarbonne journée
Ummmmmmmmmm a que hora dices que se cena en tu casa me voy pipitandooooooooooo , me encantan los guisantes con jamon y estos seguro estan de muerte relenta no hay mas que ver la foto, te han quedado de relujoooooooooo.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Holaaaa, que gustazo poder disfrutar de guisantes recién recolectados. A ver si me dan este año como el año pasado que me dieron tantos que hice hasta botes y todo.
ResponderEliminarMe encantan los guisantes con jamón, has hecho unas fotografías preciosas.
Un besooo
Que aspeto fabuloso tem a tua sugestão, um prato que faz ver sorrisos cá em casa. Muito bom
ResponderEliminarBjs
Mira que los hago cantidad de veces, con mis guisantes y no me canso de ellos son deliciosos, me encantan esas fotos que bonitiñas Esther bikiños
ResponderEliminarRapido, sencillo y buenísimo lo tiene todo, enhorabuena sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
¡Me encantan los guisantes con jamón! Y los tuyos tienen muy buena pinta, Esther.
ResponderEliminarMe hago seguidora de tu blog para estar al tanto de las nuevas recetas que publiques.
Además te invito a que conozcas mi blog, si te apetece. Es aún pequeño, pero le pongo ilusión.
Besos, Cuca
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/
Me encanta este plato, es que está riquisimo, tanto de primero como de acompañamiento, las fotos preciosas!
ResponderEliminarbesos
este es uno de esos platos que me vuelven loca!!! claro, con guisantes de verdad es un bocado impresionante!! cuando hay frescos en la frutería, pongo a mis niñas a "trabajar" y llenamos el congelador para cuando ya no encontramos... además a estas locas los guisantes les encantan.. así que imagínate si me ha ustado la receta de hoy!!!
ResponderEliminary es que con ingredientes de primera calidad no hace falta nada más!!!
un besote hermosa!!!
Esther,no tiene ni punto de comparación unos guisantes frescos a unos congelados, recuerdo que de pequeña me tocaba pelarlos y no se cuantos se quedarían en el camino de la cascara a la olla, por que el resto yo daba buena cuenta y que buenos estaban hasta crudos, besos
ResponderEliminarSofía
Algo sencillo qué está de muerte! Me encantan los guisantes y ya si son de verdad como digo yo, para qué queremos más. cuando era pequeña mi abuela los plantaba y yo ya crudos me los comia jiijj. Besos
ResponderEliminarUn plato extraordinario para todas las épocas del año, el jamón de Guijuelo le da toque muy especial a los guisantes
ResponderEliminar