La dorada en casa gusta mucho, y así preparada está deliciosa, y lo que es mejor se prepara enseguida, mientras hacemos el caldo preparamos el resto de los ingredientes y tenemos un plato con mucho sabor con una salsa maravillosa y que para cualquier día que tengamos invitados queda una cazuela estupenda, espero que os guste!!
INGREDIENTES:- 1 dorada de un kilo ( las mias eran dos no había grande)
- 12 almejas de buena calidad (las mías de Carril)
- 12 gambas (yo puse langostinos)
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 1 cucharada rasa de harina
- 1 vaso de caldo de pescado (hecho en el momento)
- 1 vaso de vino fino (yo albariño, Terras Gauda, de O Rosal)
- Perejil
- Pimienta
- sal
Limpiamos la dorada y le sacamos los lomos; esto es mejor que os lo haga el pescadero, al no estar practico corremos el riesgo de que estropeemos el pescado, el os lo hara encantado. Salpimentamos el pescado y reservamos.

Preparamos un caldo rapido sin sal con las cabezas de las gambas o langostinos, la de la dorada y sus espinas, cociendolo en 1/2 litro de agua unos 15 minutos, desespumando a medida que vaya haciendo falta, luego lo colamos.
Picamos el ajo muy fino y rehógalo en una sartén con el aceite sin que se queme, añadimos la harina y damos unas. Añadimos el vino, removemos todo con una cuchara de madera. Agregamos las almejas bien lavadas y escurridas y el caldo. Dejamos cocer unos minutos con la cazuela tapada.

Cuando las almejas se hayan abierto las retiramos a un plato. Añadimos el pescado y los langostinos, dejándolo cocer durante unos 6 minutos y meneando la cazuela de vez en cuando. Cuando termine de hacerse sacamos la cazuela del fuego y agregamos las almejas y sus gujos a la cazuela, repartimos un poco de perejil picado por encima y listo para servir..
Nota; la dorada si la encontrain grande mejor, os saliran unos lomos bien gorditos.
Esta receta lleva 12 almejas, mi cazuela era para dos, y son las que le van a dar un sabor rextraordinario a la cazuela, os aconsejo que estas sean de calidad, siiii!! son un pelin carillas pero son poquitas.
El caldo mejor ir agregando poco a poco, a mi no me llevo el vaso.
Uhmmm a mí también me encanta la dorada, el que más me gusta. Esta nochebuena tenemos lubinas...me toca prepararlas y aún no sabía como...esta idea me parece estupenda! Te han quedado para mojar pan y pan uhmmm jij. Felices fiestas guapa!Disfruta de los tuyos! Besos
ResponderEliminarDos meus peixes preferidos, adorei a sugestão deste prato. Bem completa. Beijos
ResponderEliminarPero qué cosa más rica! Un plato delicioso!!
ResponderEliminarBesos!
Uff que bueno Esther, se le caen las lágrimas a cualquiera viendo estas fotos. Que maravilla de presentación y de receta, esta me la llevo hija de mi corazón, tiene que estar realmente deliciosa.
ResponderEliminarBicossssssssss
Una cazuela espectacular Esther, digna de las mejores restaurantes, que maravilla, me has dejado fascinada, de verdad.
ResponderEliminarBesitos y Feliz Navidad!!!!
¡¡Hola Esther!! ¡¡Pero qué bueno!! Yo soy de pescado total, así que para mi es la receta perfecta. me gusta todo, la presentación y los sabores. Además, muy sano y con pocas calorías. ¡¡Así sí que se pueden empezar bien las navidades!! Besitos.
ResponderEliminarQue cosa más rica guapa, dorada, almejas, gambas, pescaito del bueno. Que buena pinta tiene, Un beso y Feliz Navidad!!
ResponderEliminarMi querida Esther:
ResponderEliminarUna vez más me has hecho babear de gusto. Un plato exquisito de verdad, en casa también somos de Doradas, ahí si que no hay protestas y vamos, si las presento algún día tan maravillosas como tú, seguro que me hacen hasta la ola.
Ya me despido hasta después de las fiestas, espero que las disfrutes.
Te deseo todo lo mejor para ti y todos los tuyos.
Besotes gordos, mi niña.
Un plato de verdadero lujo, Esther! En casa la dorada también gusta mucho, les haré tu receta y ya te contaré.
ResponderEliminarYo voy a desconectar un poco estos días así que te deseo que pases una Feliz Navidad y todo lo mejor para el año que viene.
Un beso
Que presentacion y que fotos! Se ve delicioso!
ResponderEliminarFeliz Navidad, felices fiestas!
una dorada de lujo ¡¡que pinta mas rica!! se ve un plato espectacular
ResponderEliminarBesitos y Feliz Navidad
No me extraña que esté rica, estará de muerte, con todo lo que lleva y con lo buena que está la dorada. A nosotros nos gusta también mucho, así que me llevo la receta.
ResponderEliminarBesos. Lola
Una cazuela de lujo , Feliz Navidad besitos
ResponderEliminarEsther!Con una caldereta asi de rica,nos chupamos hasta los codos...esta de lujo total!!!
ResponderEliminarBesets y Bon Nadal!!!
Me encanta la dorada y de esta manera no la he hecho nunca así que tomo nota de ello.
ResponderEliminarAunque el miércoles pondré mi ultima receta de este año, aprovecho para desearte unas felices fiestas y un prospero año nuevo en compañía de tus seres queridos, nos vemos a la vuelta!!
Besitos.
Desde ya hago esta receta mia, la dorada es de mis pescados favoritos y lo cierto es que hago una practicamente igual salvo que uso otro tipo de vino, con el fino no lo he probado y me ha apetecido, la próxima vez seguiré tu consejo. Te deseo una muy feliz Navidad y te envio un beso y un cálido abrazo.
ResponderEliminarHola Esther, menudo plato, a mi la dorada me encanta y ni te cuento a mi padre, aunque nunca la he probado así pero tomo nota que se ve deliciosa. En fin, que aunque no me deje caer mucho ultimamente por el blog me acuerdo mucho de todas e intento seguir lo que publicais, así que he venido corriendo para intentar felicitaros a todas una por una las fiestas, que espero que lo pases genial y que disfrutes cada día. Un besote muy fuerte y Feliz Navidad.
ResponderEliminarEsther esta cazuela huele que alimenta, ya imagino el momento de meter el tenedor dentro, y por supuesto no me pienso privar de un trozo de pan para mojar en la salsa que tiene tan buen pinta, que ni veo la hora de salir a comprar lo necesario para cocinar tu plato.
ResponderEliminar¡¡Que bueno!!
menuda cazuelita tan apetecible y rica!! sea una dorada o dos tiene que estar deliciosa! te deseo unas muy felices fiestas, biquiños.
ResponderEliminarEsta cazuela esta para sentarse y dedicarle su tiempo.....¡¡¡
ResponderEliminarMuchas felicidades y hasta después de año nuevo que venga cargado de cosas maravillosas¡¡¡
Muchos besitos ¡¡¡¡
que delicia esther!! se me ha hecho la boca agua con tan solo abrir tu blog. Esta receta la hago si o si jeje
ResponderEliminar¡Qué buenísima pinta tiene esta cazuelita!, me encanta.....
ResponderEliminarFeliz navidad...estaré un poco missing con la family....pero andaré por facebook.
Un besazo
Marialuisa
Hola Esther, también nos encanta la dorada pero casi siempre la cocinamos al horno. La forma en que la has preparado me parece maravillosa y tiene que estar buenísima, sobre todo por el buen acompañamiento con las almejas de carril y el albariño.
ResponderEliminarAprovecho para desearte feliz Navidad, ya que no sé si me dará tiempo a volver por aquí antes del jueves. Besos.
Excelente receta, esta receta es muy rica, un beset guapa
ResponderEliminarPlatazo donde los haya!!! Se ve divino.
ResponderEliminarTe deseo unas felices fiestas!! Yo ya plego hasta después de Reyes.
Besos !! Nos vemos a la vuelta!!
Esta dorada se ve de lujo!!! Buenísimo y además siendo un plato de pescado resulta mucho menos pesado, yo me he hecho incondicional de los pescados aunque en casa les empieza a pesar un poco. Bueno, preciosa, con todo mi cariño, te deseo lo mejor para esta Navidad y lo mejor para el año que entra para ti y los tuyos.
ResponderEliminarUn beso, nos vemos el año próximo.
Un plato digno para estas fechas y que has bordado. El aspecto no puede ser más exquisito, de modo que con platos así, no me cabe duda, de que las Fiestas serán Felices, que es lo que te deseo, en compañía de todos tus seres queridos.
ResponderEliminarNos seguiremos viendo el próximo año, por nuestras cocinas, para seguir disfrutando de esto que tanto nos gusta: cocinar, y compartir.
Un besín.
Vaya platazo Esther, se me hace la boca agua jeje. Un plato perfecto para estas fiestas.
ResponderEliminarAprovecho para desearte unas felices fiestas junto a tu familia y amigos. Un besote muy grande!
Además de que no tiene mucha complicación queda una receta la mar de vistosa ¡me encanta Esther!
ResponderEliminarAprovecho para desearte muy felices fiestas ¡Besos mil!
Nunca he preparado la dorada asi y no dudo lo mas minimo que este de muerte relenta a los ingredientes y fotos me remito no dejan de decirme comemeeeeeeeee.
ResponderEliminarComo siempre receta y fotos son de 20 poins.
Te deseo unas felices fiestas y un prospero año nuevo en compañia de tus seres queridos.
Bicos mil wapisimaaa.
Pintaza!!! Otra receta para el pescado al horno que yo siempre acabo haciéndolo igual.
ResponderEliminarUn beso y Feliz Navidad.
Esther, preciosa. Esto es un manjar navideños, sin duda! La dorada es de los pescados que más me gusta y cocinado así, es un platazo para estas fiestas.
ResponderEliminarTe deseo unas muy felices fiestas y que el año nuevo venga cargado de cosas buenas para ti y los tuyos. Te envío muchos besos. Muaks
Como me gusta el pescado preparado asi y ademas una receta super rapida y exquitaaaa.... para quedar como una reina, preciosa presentacion . bikiños
ResponderEliminarRiquísima dorada te ha quedado, me ha gustado mucho. Un plato estupendo para estas fiestas, te ha quedado espectacular, muy rico.
ResponderEliminarUn beso grande!