Tenía muchas ganas de hacer esta tarta-pastel, nunca encontraba el momento para hacerlo, el fin de semana pasado me puse a ello y nos gusto muchisimo, tanto que se quedará marcada para ocasiones especiales. Os la recomiendo totalmente, lo que si os aconsejo hacer el bizcocho un día antes, lo dejamos enfriar totalmente y lo meto dentro de una bolsa una vez frió. Al día siguiente puedes cortar el bizcocho sin que se desmigue todo, claro, que lo puedes hacer el mismo día, pero ten mucho cuidado, el bizcocho no reposó el tiempo suficiente y se desmigará con facilidad y podría romperse, por lo demás complicación ninguna y queda precioso, o no!!..
INGREDIENTES:- 150 g de azúcar
- 110 g de harina
- 20 g de cacao en polvo
- 50 g de mantequilla fundida
- 6 huevos
- 750 ml de nata para montar
- 50 g de azúcar
- 150 g de chocolate fondant
- *Para el almíbar:
- 100 g de azúcar
- 1 dl de agua
- 50 g de kirsch
- Guindas
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumen. Mezclamos y tamizamos la harina con el cacao, añadimos a la mezcla de huevos la mitad, removemos con movimientos envolventes y suaves, agregamos el resto de la harina la integramos del mismo modo. Añadimos lentamente la mantequilla y mezclamos.
Engrasamos un molde desmontable (el mío de 22 cm), y lo forramos con papel de hornear, en el fondo y en las paredes. Vierte la masa en él la preparación anterior. Horneamos durante 30 minutos o hasta que al meter el palo de una brocheta esta salga limpia. Lo dejamos enfriar unos 5 minutos y lo desmoldamos. Lo dejamos enfriar del todo encima de una rejilla. Al día siguiente lo cortamos en tres discos y reservamos.
Engrasamos un molde desmontable (el mío de 22 cm), y lo forramos con papel de hornear, en el fondo y en las paredes. Vierte la masa en él la preparación anterior. Horneamos durante 30 minutos o hasta que al meter el palo de una brocheta esta salga limpia. Lo dejamos enfriar unos 5 minutos y lo desmoldamos. Lo dejamos enfriar del todo encima de una rejilla. Al día siguiente lo cortamos en tres discos y reservamos.
Calentamos el azúcar con el agua y el licor en una cazuela, y cuece unos minutos a fuego lento hasta que espese ligeramente. Retiramos del fuego y lo dejamos enfriar. Montamos la nata bien firme con el azúcar. Cortamos el chocolate en virutas finas (yo fundí el chocolate en el micro ondas, extendí una capa fina en el mesado y lo dejé enfriar, luego con una espátula fui haciendo las virutas de los bordes de la tarta). En el plato en que vayamos a servir la tarta, colocamos un disco de chocolate, lo empapamos de jarabe, extendemos una capa de nata encima y repartimos unas virutas de chocolate, coloca el siguiente disco encima, volvemos a empapar con jarabe, una capa de nata y repartimos el resto de virutas de chocolate.

Colocamos el último disco lo empapamos bien de jarabe y cubrimos con el resto de la nata la superficie y los laterales, reservando una pequeña porción de nata para hacer las rosetas de la decoración. Decoramos con las virutas más gruesas los laterales de la tarta. Colocamos la nata reservada en una manga pastelera con boquilla rizada. hacemos los rosetones de nata encima y colocamos una guinda encima de cada rosetón. Metemos a la nevera hasta el momento de servir....
Te ha quedado una tarta de profesional, ¿que les ha gustado mucho? pues claro, a quién no le gusta esa maravilla que de entrada ya se come con los ojos. Preciosa y buena, buena.
ResponderEliminarUn beso.
Esther, encontrarse con este pastel ya de mañana, mete hambre hija mía. Que preciosidad, te ha quedado de escaparate neniña. También le tengo muchas ganas y el día que me ponga espero que me quede tan bien como a ti. Es una pasada ese corte, en serio.
ResponderEliminarBicosssssssss
¡¡Pero qué bonita, Esther!! Y si además, está riquísima, esta tarta lo tiene todo. Es una tarta muy famosa, y ahora entiendo porqué. ¡¡Está de escaparate de pastelería!! Besitos.
ResponderEliminarHola Ester, que bonita luce y que buena que tiene que estar. pero sigo a dietaaaaaaaaaaaaa jajajajajaja
ResponderEliminarbesos, Masito
Espectaculaaaaaaaaaaaaaaaar no lo siguiente y no hace falta que diga mas las fotos hablan por si solas.
ResponderEliminarBicos mil wapsimaa.
Buenos días Esther!! Impresionante el aspecto de una tarta que para mí es mi preferida y ésta que nos presentas, se ve maravillosa tanto por dentro como por esa increíble presentación. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarBesos y feliz día.
ohhhhh que maravilla!! esta tarta la tengo en pendientes, siempre digo la tengo que hacer y no encuentro el momento, tengo tantas pendientes jajajaja. Te ha quedado preciosa, perfecta!! y tan rica que debe estar!! uhmmmmmm
ResponderEliminarEsther, por Diosssss, ¿cómo nos traes esta maravilla después de las navidades? Es igual, me la guardaré un tiempito¿vale?
ResponderEliminarUn beso
Impresionante tarta......me encanta......aquí hay un restaurante (en Donosti no, en Eibar) que la hacen con trozos de piña..qué bonita te ha salido además, me encanta
ResponderEliminarBesos
Marialuisa
Hola preciosa!
ResponderEliminarQué belleza de pastel Selva negra, es uno de mis favoritos aunque debo reconocer que por lo mismo, nunca lo he hecho en casa, así que me apunto tu receta, te quedó espectacular, ésta delicia no me la pierdo!
Un beso enorme
uhmmmmm Esther !!!
ResponderEliminarque rica esta tarta y que buenísima está ...
además de lo preciosa que queda
me gusta muchísimo y hace mucho tiempo que no la preparo
te ha quedado deliciosa... una presentación muy bonita
un besazooooooo
Una tarta que llama mucho la atención. Yo no la hice porque no me gusta la nata, pero siempre la pueden catar otros, jeje. Besiños.
ResponderEliminarQue bonito te ha quedado Esther, si te falla el chollo, puedes dedicarte a hacer tartas, te quedan igual que las de cualquier profesional, y seguro que más ricas... que pintaza chiquilla!
ResponderEliminarBiquiños rula!
hola guapa, Feliz año!! Tiene una pinta estupenda, las fotos son preciosas. Tengo un día que animarme a preparar tu receta, nunca la he hecho y debe de estar muy rica. He estado unos días de vacaciones pero he vuelto al blog con las pilas cargadas. Un besazo.
ResponderEliminarQue rica :) yo quiero un trozo bien grande!!! es amor a primera vista jjaja un beso guapa!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Simplemente deliciosa. Yo la tengo en pendientes, seguro que algún día de estos cae.
ResponderEliminarBesos. Lola
Ficou um bolo maravilhoso.
ResponderEliminarBj
Esta tarta me encanta, es un clásico delicioso!! creo que es una de mis primeras tartas en el blog, no tiene ni el paso a paso...tendré que repetirla para hacerselo...bueno , no solo por eso, sino porque me ha dado envidia y me encantará comerme un buen trozo!! jajaja. Te ha quedado preciosa!! Bs.
ResponderEliminarQuedó preciosa, maravillosa, riquísima, espectacular.... y todos los adjetivos que quieras ponerle Esther, le van. Me ha encantado, me gusta mucho esta tarta, pero siempre me la he comido fuera de casa, y desde luego que me guardo tu receta.
ResponderEliminarUn beso grande!
Como no va a gustar si tiene muy buena pinta!! te
ResponderEliminarquedo genial! Besos
Esther te ha quedado preciosa, esta tarta es de las que más me gustan, cuando tengo que encargarlas en él obrados de mi primo, siempre es la selva negra la que pido. Unas fotos geniales, como siempre.
ResponderEliminarBesos y que pases un feliz día.
Espectacular, qué arte hija mía, un aplauso te estoy dando porque esta tarta lo merece!! Un beso guapísima
ResponderEliminarSencillamente espectacular. Te ha quedado de lujo. Un besazo.
ResponderEliminarBuenos días Esther. Que espectáculo de tarta o pastel de selva negra que has preparado, te ha quedado de escándalo y tiene que estar de lujo, al igual que la maravillosa presentación que has utilizado. Que envidia el no poder degustarla, pues me quedo con dos lagrimones.
ResponderEliminarUn beso Paco
Que bonita te ha quedado Esther! qué preciosidad! ni te cuento lo rica que debía estar. Un beso muy grande para ti y para tu hija :-) pero el más gordo te lo quedas tú, vale? :-D
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa y vaya rica!! Para disfrutar con cada bocado.
ResponderEliminarTe deseo lo mejor en este 2016. Un abrazo, Clara.
Esther por dios que ricura , te quedo genial , digno de la mejor confiteria
ResponderEliminarbesinos
Esther me tienes absolutamente a tus pies con esta tarta. Hace mucho tiempo que quiero hacerla, realmente desde que soy pequeña y conseguí la receta en una revista pero nunca me he atrevido. A ti te ha quedado un pastel ¡de película! chica, es tan bonito que da pena hasta cortarlo, y ese corte queda tan perfecto ¡que parece pintado!
ResponderEliminarYa sabes que tus recetas y tus fotografías me fascinan, pero es que te superas cada día con cada entrada. La única pega es que no pueda compartir contigo un buenn trozo
¡Besos mil y feliz finde!
Más vale que mirar de momento no engorda, jajaja, madre mía qué pedazo de tarta tan impresionante, guapa! Debía estar de muerte lenta porque el aspecto ya es una pasada!!
ResponderEliminarUn besote
Uffffffff Esther esta tarta se ve impresionante, que maravilla te ha quedado, preciosa y debe estar riquísima acabo de cenar y no me importaría tomarme un buen trocito jejeejjejj besos preciosa.
ResponderEliminarVaaya telaaa...!!! me has dejao loca con esta tarta si que es una preciosidad..si, Esther , si es que estás hecha una crack..la de cosas que aprendo contigo , yo quiero que me adoptes ya..!! y si no quepo , pues me metes en el cuarto con tus gallinas que ni trabajo te voy a dar..jaja..anis mare mia, que te iba a decir yo , que he estado detrás del visillo viendo tus recetas estas fiestas , a cual mejor Esther..si es que me tienes enamorá
ResponderEliminarun besazo reina , que me alegra mucho que te despisorres en mi blog..jaja ya me hago cargo del mocho!!!
Deliciosa, se me hace la boca agua, un beset
ResponderEliminarAdemas de preciosa lo rica que debe de estar, no te quedara un trocito verdad?
ResponderEliminarUn beso de nuevo
Me encanta esta tarta, la he comido pero nunca la he preparado en casa, a ti te ha quedado espectacular, tien un corte estupendo, seguro que es una delicia.
ResponderEliminarUn beso.