Mostrando entradas con la etiqueta CREMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREMAS. Mostrar todas las entradas

PENGAS DE ACELGA A LA MADRILEÑA

miércoles, noviembre 25, 2020

Hoy una receta con acelgas del huerto. Tengo que aclarar algún punto. La receta pone mantequilla yo la cambie por aceite de oliva, además, en la receta cuecen las hortalizas todas directamente en agua, como no sigo nunca al pie de la letra las recetas, rehogue todas las hortalizas en un poquito de aceite de oliva y luego agregue el agua. Lo demás igual. Solo os digo que está riquísima esta receta de acelgas. Una crema deliciosa con todos sus mandamientos que no os podéis perder..
INGREDIENTES:

  • 1 kg de pencas de acelgas con sus hojas (un buen manojo)
  • 100 gr de jamón ibérico en tacos
  • 2 patatas medianas
  • 1 puerro grande
  • 1 cebolla
  • 100 gr de mantequilla (yo un chorrito de aceite de oliva)
  • Pimienta recién molida
  • 1/2 limón
  • Sal

PREPARACIÓN:
Separa las pencas de cada hoja de acelga y limpia todo bajo el grifo. Pica la parte verde. Corta las pencas en trozos de unos 4 cm a lo largo y quita los hilos si los tuviesen.

Limpia bien el puerro y la cebolla y pica los dos grosamente. Pela y pica la patata. En una cazuela pon unas 3 cucharadas de aceite  y sofrie un poco las hojas de las acelgas, la patata, el puerro y la cebolla cortados grosamente. Cubre con agua, sala y cuece unos 25 minutos a fuego medio.

Cuando estas hortalizas estén en su punto, retira parte del caldo.Tritura hasta conseguir una crema fina; pruébala y ajusta el punto de sal y pimienta. Pon a cocer las pencas en otro cazo con agua hirviendo, un chorrito de limón y una pizca de sal durante 15 minutos, o hasta que estén tiernas.

Retíralas, escúrrelas y sécalas. En una sartén, fríe los taquitos de jamón con la mantequilla (yo lo hice con aceite de oliva), hasta que estén doraditos. Retira el jamón una vez dorado, (habrá dejado su sabor en la grasa). Incorpora a la sartén las pencas de acelga y saltéalas durante 3 minutos.

Coloca una base de crema de acelgas en la base de una fuente, encima reparte las pencas de acelga salteadas y el jamón en taquitos. Calienta todo junto unos minutos antes de servir.

CREMA DE PUERROS Y CHAMPIÑONES

lunes, noviembre 09, 2020

Holaaa! hoy toca una crema bien rica, la puedes tomar tanto caliente como fría, sea como sea esta deliciosa, te va a gustar. En casa hago muchas cremas y todas variadas, eso si, me gustan bien calentitas en esta época del año. Para la decoración puse esas florecitas que tengo en un macetero y que parece ser que son comestibles, yo no me las he comido, para eso soy un poco desconfiada, si no lo se seguro, yo decoro y luego en la mesa las retiro jeje.

 INGREDIENTES:

  • 8 puerros
  • 1 cebolla
  • 100 gr de almendras molidas
  • 8 champiñones medianos
  • 1 l de caldo de verduras
  • Unos tallos de cebollino
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

PREPARACIÓN:

Limpia los puerros, retirando la parte verde, las raíces y la primera capa (yo le puse un poco de verde, los puerros eran del huerto y para no tirar nada y quedo super rica). Lávalos y córtalos en rodajas. Pela y corta en juliana la cebolla.

Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela, añade los puerros y la cebolla y sofríelos 7 u 8 minutos, hasta que estén dorados. Retira el pie terroso a los champiñones, lávalos sin dejarlos en remojo y córtalos en láminas. Añádelos a la cazuela de la cebolla y el puerro, cuando estos estén dorados, y rehógalos unos minutos, a fuego bajo, removiendo con una cuchara de madera.

Agrega la almendra molida poco a poco cuando se haya evaporado un poco el agua que sueltan las setas. Remueve, cubre la mezcla con el caldo de verduras calienta y mezcla de nuevo. Deja hervir el conjunto 15 minutos. Salpimienta, pasa la preparación por la batidora y luego por el chino. Si queda muy espeso, agrega un poco más de caldo de verduras. Sirve la crema, calienta o templada, como más te guste, decora con pimienta recién molida, el cebollino picado y un hilito de buen aceite.


CREMA DE ZANAHORIAS Y ESPÁRRAGOS CON ALMENDRAS

miércoles, abril 22, 2020

Las cremas en mi casa nunca faltan y más si hace frió, y estos días lluvia y frío, días nublados, apetecen mucho. Esta crema tanto para tomar en caliente como para tomar tibia cuando hace más calor es maravillosa, esta muy, muy rica. Hazte con los ingredientes y ponte a ello y luego me lo cuentas.
INGREDIENTE:
  • 50 gr de almendras crudas 
  • 30 gr de cebolla
  • 1/2 puerro
  • 30 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 300 gr de espárragos verdes (sin la parte leñosa)
  • 300 gr de zanahorias en trozos
  • 1 cucharadita de sal
PREPARACIÓN:
Esta crema yo la preparé en la thermomix, por eso de que pesa, tritura y lo hace todo. Aunque igualmente la puedes hacer en la cazuela como tengas de costumbre.
Pon en el vaso 20 gr de almendras y pica 3 segundos/velocidad 7. Retira a un bol y reserva. Pon en el vaso la cebolla, el puerro y el aceite y trocee 3 segundos/velocidad 5.

Baja l verdura hacia el fondo del vaso con la espátula y sofríe 3 minutos/120º/velocidad 1. Añade las zanahorias, los espárragos, 30 gr de almendras, el agua o el caldo y la sal. Coloca el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete.
Programa 25 minutos/100º/velocidad 1. Retira el cestillo y pon el cubilete. Tritura 40 segundos/velocidad 8. sirve caliente o templada, espolvorea con las almendras picadas y un poquito tostadas y la pimienta recién molida.

Si quieres que la crema tenga una textura más fina y liquida, añade 150 gr de agua o caldo y mezcla 20 segundos/velocidad 7.

CREMA DE CALABACÍN DE TRES COLORES

lunes, septiembre 30, 2019

Me encantan los platos de cuchara, pero claro, este plato salió en pleno verano con el exceso de tanto calabacín. Con los días de calor, los platos calientes no pegan. Aquí en Galicia, tenemos de todo, tanto tienes una semana de mucho calor como ya tienes unos días de lluvia o fresquitos, y para uno de esos días este plato es ideal templadito, aunque fresquito igual de rico. Ya sabes tómalo cuando más te apetezca ya que calabacines hay todo el año, yo aprovecho cuando más tengo para tener en la nevera siempre preparada.
INGREDIENTES:
  • 3 calabacines (verde, blanco y amarillo, del huerto de casa)
  • 2 puerros
  • 1 zanahoria
  • 1 patata
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • Sal
  • 2 litros de caldo de pollo casero (receta aquí)
PREPARACIÓN:
Lava los calabacines de colores y córtalos en cuadrados pequeños (yo no los pele, son super tiernos y recién recogidos). Saca las hojas más feas a los puerros y lávalos a conciencia (suelen tener tierrecilla y te pueden estropear la sopa), córtalos en rodajas. Pela la patata y córtala en cuadraditos. Raspa la zanahoria y córtala del mismo modo que las demás verduras.
Pon  una cazuela al fuego con el aceite. Agrega los puerros y la zanahoria. Sofríe hasta que este blando el puerro. Agrega los calabacines la patata y un poco de sal, remueve un poco y añade el caldo caliente hasta cubrir toda la verdura. 
Cuece a fuego medio bajo hasta que yodo este blandito. Comprueba el punto de sal y deja reposar un poco antes de triturar para que pierda calor. Luego tritura bien fino. En este punto si veo que la crema esta muy gorda agrego un poco de caldo. Deja reposar de nuevo y puedes servirla caliente o templada si hace calor.





CREMA DE BRÓCOLI Y CANÓNIGOS

lunes, octubre 29, 2018

Empezamos con las cremas, y hoy toca una de aprovechamiento, tenía brócoli y media bandeja de canónigos que tenía que gastar, así salió esta crema. La verdad las cremas en casa nos encantan, al llegar el frío y la lluvia siempre hay un primer plato de crema, sopa, potaje, el cuchareo nos gusta y siempre es bien recibido.
INGREDIENTES:
  • 2 flores medianas de brócoli
  • 1 bandeja de canónigos (opcional)
  • 1 puerro
  • 3 patatas medianas
  • 1/2 calabacín
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 litros de caldo de pollo casero (aquí)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • Sal
PREPARACIÓN:
Separa las flores del brócoli del tronco y ponlas en un bol con agua. Reserva.
Pela las patatas lávalas y córtalas en trozos.
Limpia el puerro y córtalo menudo.
Raspa las zanahorias y córtalas en rodajas.
Lava y corta el calabacín. Lava los canónigos y escúrrelos bien.
Pon una cazuela al fuego con el aceite, añade el puerro y rehoga un poco, agrega la zanahoria y las patatas, rehoga un poco y añade el brócoli (reserva dos flores para la decoración), los canónigos, y el calabacín, dale unas vueltas y agrega el caldo caliente reservando un poco para el final, pon un poco de sal y deja que todo se haga a fuego medio bajo durante unos 30 minutos.
Cuando este todo bien cocido y bien de sal, si ves que tiene mucho caldo retira un poco antes de triturar. Tritura todo y deja una crema bien fina. Si la crema esta muy gorda añade caldo. Pon en una sartén un poquitín de aceite. Corta las flores reservadas de brócoli por la mitad y pásalas en la sartén por los dos lados 1 minuto. Sirve la crema con un hilo de buen aceite y una flor de brócoli.

CREMA DE TIRABEQUES

miércoles, mayo 02, 2018

Estamos en época de guisantes y tirabeques. Estos últimos son de la misma familia que los guisantes aunque si a los guisantes se le come solo el guisante al tirabeque se le come todo, la vaina es deliciosa tierna y con un sabor dulzón que me rechifla. Estos en concreto del huerto de mi madre, tiernos y con mucho sabor. Una crema sana y deliciosa
INGREDIENTES:
  • 500 gr de tirabeques
  • 1 l de caldo de verduras o pollo
  • 1 puerro grande
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • 2 patatas medianas
  • Aceite
  • Pimienta
  • Sal
PREPARACIÓN:
Limpia de rabitos y los hilos si los tienen a los tirabeques. Estos no tienen nada, son del huerto de mi madre completamente ecológicos y super tiernos. Lava bien los tirabeques y deja que se escurran bien en un escurridor. Limpia y trocea el puerro, la cebolla y la zanahoria. Pon una cazuela al fuego con un poco de aceite de oliva virgen,  y sofríe el puerro, la zanahoria y la cebolla unos minutos.
Limpia las patatas y lávalas bien, trocéalas y agrega a la cazuela, salpimienta, remueve y añade el caldo, deja cocer unos diez minutos y añade los tirabeques, Deja cocer unos 10 minutos más y comprueba de sal. Retira del fuego y deja que pierda un poco de calor, luego si ves que tiene mucho caldo retira un poco y tritura todo.
Una vez triturada la crema si ves que esta muy gordita pon un poco de caldo retirado, luego pasa la crema por el chino (opcional). Pon de nuevo la crema en la cazuela deja que se caliente bien y emplata. Decora con un buen chorrito de aceite de oliva virgen y unos daditos de pan fritos sin nada de aceite o con lo que más te guste.

 
Copyright © El jardín de mis recetas. Diseñado con por Las Cosas de Maite